La Homeopatía , una terapia holística.
En el desarrollo y divulgación de las Terapias Alternativas es importante resaltar el carácter holístico de la Homeopatía , que no sana un síntoma o dolencia en particular sino que va a la raíz , analizando al ser humano en sus mentales, generales, particulares, sexuales, es decir que ve al ser humano en TOTALIDAD = MENTE, CUERPO Y ESPÍRITU, no podemos decir: “El hígado esta enfermo”, “El estómago esta enfermo” ya que estos órganos no sobreviven aislados, ni decir tampoco: “la depresión me llego sin razón”, en homeopatía no hay enfermedades sino enfermos, ver síntomas aislados u órganos enfermos es algo que se ha reafirmado con la medicina alopática actual, un ejemplo es lo que sucede en la actualidad donde a todos los niños o a las niñas se les clasifica con déficit de atención sin escudriñar en toda su historia personal y clínica, y se les medica alopáticamente para mantenerlos “tranquilos”, por esta razón es necesaria una historia clínica detallada donde se puedan tener los elementos que nos lleven al medicamento constitucional del enfermo, para que recobre su salud, que su Fuerza Vital se restablezca.
De forma que si se cuenta con los elementos de una historia clínica lo más completa posible nos lleve a elegir el medicamento similar que le devuelva su salud, observando que se cumpla la ley de curación.
Existen mitos que mencionan que la Homeopatía es lenta, que hay agravaciones, que es sólo placebo, que no es comprobable por la ciencia y más, en el desempeño de mi práctica profesional me he dado cuenta que esos mitos encierran el desconocimiento de esta noble terapia que cuando es atendida por un homeópata con ética profesional y un sólido conocimiento, tal como lo hizo Samuel Hahnemann, con el cual se hace un arte del diagnóstico y la prescripción, de esta forma se han realizado curaciones exitosas.
Curándonos con Flores.
La maravillosa terapia de las plantas sanadoras del Dr. Edward Bach, donde el motivo dominante de la terapia es que la enfermedad nace de un trastorno psíquico, donde se describen 7 estados de ánimo fundamentales:
- El miedo que nos bloquea todas las iniciativas vitales
- La incertidumbre que nos hace sentirnos a merced de los demás
- La falta de interés por la realidad
- La soledad orgullosa, rígida y egoísta
- La hipersensibilidad al juicio de los demás
- El desanimo o la desesperación
- La preocupación excesiva para con los demás o el afán de posesión
Todos estos estados de ánimo se encuentran en forma detallada en cada flor.
Somos como un holograma de Dios, hemos sido creados de tal forma , tan perfecta , que cada parte de nosotros habla de una TOTALIDAD, se cree que las Flores solo alivian un síntoma mental , una emoción reprimida y no, abarcan mucho más.
En la medida que nos alejamos de nuestra esencia, de lo más cercano que somos nosotros mismos, olvidando algo tan simple como el acto de respirar, haciéndolo de forma mecánica, olvidando la conformación de nuestro cuerpo y teniéndolo en mente solo si este tiene dolor o sufre un daño, no valorando nuestra maravillosa constitución física, con conceptos y decretos negativos, dañinos, encerrando pensamientos desvalorizantes, envueltos en el pasado con rencores, resentimientos, encajonados en situaciones que han pasado hace mucho tiempo y que son difíciles de soltar, temiendo todo y sin valor para decidir, chantajeando con o sin conciencia, preocupados por nimiedades, ahogados en un vaso de agua y con un nuevo apellido llamado “PRISA”, “SIN TIEMPO”, todo esto y más son los procesos que nos llevan a enfermar, al dolor y al sufrimiento, sin aprendizaje y sin sentido del mismo, las flores nos dan la armonía, liberan y sin duda potencializan, dan al SER HUMANO el equilibrio donde la voluntad es la primordial muestra de la salud.
Ambas terapias son holísticas , una con medicamentos homeopáticos y la otra con los remedios florales nos llevan a lograr una armonía de MENTE, CUERPO Y ESPÍRITU.